Hoy se ha publicado la Resolución 160/38145/2018, de 8 de junio, de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, por la que se publica la relación provisional de admitidos y excluidos y se anuncia, fecha, hora y lugar de celebración de la primera prueba selectiva para ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.
Más info en la página oficial de la Guardia Civil.
TOTAL ASPIRANTES EN LAS MODALIDADES RESERVADAS, LIBRES Y COLEGIO DE GUARDIAS JÓVENES
BAREMOS POR EL TOTAL DE 29.346 OPOSITORES TODOS ELLOS SELECCIONADOS ENTRE LAS 3 MODALIDADES DE ACCESO (RESERVADAS, LIBRES Y COLEGIO).
Madrid, a 14 de mayo de 2018
Después de la primera reunión del Grupo de Trabajo que tuvo lugar en la Dirección General de la Guardia Civil sobre la modificación de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen de Personal de la Guardia Civil, la Dirección General ha presentado un borrador el cual se verían afectados un total de 19 artículos y 2 disposiciones transitorias de esta Ley.
Resaltar como gran importancia en la modificación de esta Ley el artículo 34.3 (Requisitos de titulación).
De momento la titulación exigida de ingreso a esta Escala son los requeridos por el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de grado medio. (Lo que es lo mismo a la ESO o antigua EGB)
Según este borrador en el artículo 34.3 hace referencia a la titulación de acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil para el año 2022, siendo uno de sus requisitos indispensables la titulación de Bachillerato o equivalente.
Articulo 34.3 del borrador.
Disposición transitoria decimosexta del borrador
En el día de hoy se ha publicado en el BOE la convocatoria de ingreso a la Guardia Civil con Resolución 160/38090/2018 de la Dirección General de la Guardia Civil. Para todos aquellos interesados en inscribirse en el proceso selectivo disponen de 15 días hábiles a contar desde el 3 de mayo de 2018. El total de plazas convocadas son 2.030 de acceso directo a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, distribuidas de la siguiente forma:
El desarrollo de las pruebas selectivas son los siguientes:
Descargar BOE 160/38090/2018 de la Dirección General de la Guardia Civil en este enlace.
A principios de junio los alumnos de la promoción 123 destinados en la Academia de Cabos y Guardias Civil de Baeza (Jaen) finalizarán su periodo académico de formación y comenzarán a patrullar las calles de toda la geografía española, realizando distintas tareas dentro de la Seguridad Ciudadana como son; prevenir la delincuencia, atender al ciudadano en oficinas, el reguardo fiscal y áreas de investigación.
Los alumnos tendrán que superar un periodo de prácticas de alrededor de un año desde julio de 2018 hasta el mes de abril de 2019.
A continuación se adjunta gráficos estadísticos aportados por la Jefatura de Enseñanza – DGGC sobre los alumnos de la Academia en Baeza:



El pasado día 27 de marzo de 2018, el Gobierno aprobó mediante un Real Decreto la oferta de empleo público, siendo previsto una reposición del 115 % .
Con fecha de hoy 3 de abril de 2018, ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 188/2018, de 2 de abril por lo que se aprueba la oferta de empleo público en los ámbitos de personal docente no universitario de la Administración General del Estado, Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y de estabilización de personal docente no universitario de la Administración General del Estado, para el 2018.
Las plazas aprobadas para el ejercicio del 2018 son un total de 2.030 plazas para el ingreso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, siendo distribuidas de la siguiente forma:
En caso de no ser cubiertas plazas de acceso para militares o de acceso al Colegio de Guardias Jóvenes se acumularan a las plazas de acceso por la modalidad de libre.
Fechas previstas (no oficial) del proceso selectivo.
El pasado sábado día 16 de diciembre de 2017 se celebró a las 11:00 horas el acto » Jura de Bandera» de los alumnos de la 123ª Promoción de acceso a la Escala de Cabos y Guardias, un acto donde la principal función de todos los alumnos fué jurar o prometer fidelidad a la Bandera de España.
En el acaecimiento estuvieron presentes el Ministro del Interior Juan Ignacio Zoido, estando acompañado por el Director General de la Guardia Civil Jose Manuel Holgado, el Delegado de Gobierno de Andalucía Antonio Sanz y la representación local de Baeza, la alcaldesa María Dolores Marón.
La 123ª Promocion está compuesta por 1.625 alumnos, de los cuales 1.450 son hombres y 175 mujeres. De todos los alumnos asistentes, un total de 777 alumnos entre hombres y mujeres fueron los que juraron Bandera, ya que el resto habían jurado en su momento por pertenecer a las Fuerzas Armadas.
De los 1.625 alumnos que estuvieron presentes en el acto 905 ingresaron por acceso libre y 720 lo hicieron a través de la modalidad de «Reservadas» para militares profesionales de tropa y marinería con mínimo de cinco años de servicio en activo.
La edad media de todos los alumnos que ingresaron, tanto por modalidad de acceso libre y reservadas es de 28 años y entre todos ellos alrededor de un 45 % poseen titulo universitario.
Después del juramento por parte de todos los alumnos Guardias Civiles, el Ministro de Interior pronunció un emotivo discurso centrado en la tristeza por el fallecimiento de los dos compañeros pertenecientes a la Comandancia de Teruel, Victor Romero Perez y Victor Jesus Caballero Espinosa. Zoido recordó también a los 243 agentes de la benemérita asesinados por ETA en una lucha que ha conducido a la desarticulación y derrota definitiva de la banda terrorista.
Publicación oficial de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, informando que el proceso selectivo para las pruebas del próximo año 2018 para el ingreso a la Escala de Cabos y Guardias serán l0s mismos que la convocatoria pasada, excepto la prueba de idiomas que todavía no es con certeza si existirán dos tipos de idiomas como venia siendo en los últimos años o solo un idioma. En caso de ser solo una la lengua elegida, será el idioma ingles. Todavía no existe ninguna publicación al respecto sobre este tema pero donde si se podrá apreciar de forma segura y oficial será en la próxima convocatoria de 2018 que se publicará a finales de abril o principios de mayo.
A continuación se adjunta nota informativa y requisitos para el próximo 2018 a falta de publicación oficial por la Dirección General de la Guardia Civil:
Requisitos para las pruebas de selectivas de 2018:
El museo del Guardia Civil es una colección privada de D. Ángel Bravo Hernández, situada en Navas del Rey y donde en su interior podemos encontrar todo tipo de material relacionado con la benemérita como por ejemplo: material de trabajo, uniformes, imágenes, enseres, cuadros, azulejos, etc.
La mayoría de prendas y objetos que alberga el local han sido donados por agentes del Cuerpo de las diferentes especialidades, tanto en activo, reserva o en situación de retiro. Este museo es independiente al que se expone en la Dirección General de la Guardia Civil encuadrado en el «Servicio de Estudios Históricos» y el cual se encuentra a cargo de un coronel en activo.
Se trata del primer museo de la geografía española donde en colaboración con el Ayuntamiento de la población y Angel Bravo decidieron realizar un acuerdo para su exposición en la localidad madrileña de Navas del Rey.
Su ubicación se encuentra junto al cuartel de la Guardia Civil, en el Paseo del Castillo Enrique IV nº 2 de la localidad de Navas del Rey (Madrid). Miles de personas han pasado por el local, tanto excursionistas, menores de diferentes colegios de la Comunidad, como miembros de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de nuestra nación.
.
No puedes pasar por Madrid sin visitarlo.
Las visitas a este museo son de modo gratuito y los horarios de visitas al público los siguientes:
Miércoles, Jueves, Viernes y Sábados de 10.00 a 14.00 horas y tardes de 17.00 a 20.00 horas.
Desde el Ministerio de Interior se está estudiando aumentar la plantilla de la Guardia Civil en la Comunidad Autónoma de Cataluña, donde actualmente solo dispone de 3.164 agentes encuadrados en diferentes unidades. La movilidad de los Guardias Civiles a esta comunidad se gratificará mediante un complemento de destino parecido al de País Vasco , Navarra , Ceuta o Melilla donde actualmente los agentes destinados en estas Comunidades llegan a cobrar mensualmente casi 600 euros mas que otros agentes destinados en cualquier otro destino de la península. Así lo ha reconocido esta semana D. Enric Millo el Delegado del Gobierno en Cataluña a diferentes medios de comunicación y asociaciones profesionales de la Guardia Civil.
De acuerdo con los citados datos, la Guardia Civil tiene en la Comunidad Autónoma de Cataluña casi 800 plazas sin cubrir. Excepcionalmente, agentes tanto de la Policia Nacional como de la Guardia Civil superan los 10.000 efectivos desde el pasado 20 de septiembre de este año como consecuencia de comisión extraordinaria que ha tenido que realizar el Ministerio del Interior ante el referéndum ilegal del pasado día 1 de octubre.
Según palabras D. Enric Millo informó durante estos días la posibilidad de que se pueda hablitar una “pasarela” profesional para que los Mossos d’Esquadra, siendo actualmente una plantilla de alrededor de 17.000 agentes en activo, todos aquellos descontentos puedan incorporarse a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, si bien aclaro en su entrevista que es una cuestión que le competente al Gobierno de la nación.
Nota de corte de las diferentes modalidades de acceso 2017:
LIBRES: Total plazas 905 – nota corte 108,44 puntos – posición ultimo opositor con plaza 1184 – no aptos 279 en diferentes fases (Pruebas físicas, entrevista personal y reconocimiento médico).
RESERVADAS: Total plazas 721 – nota de corte 83,21 puntos – posición ultimo opositor con plaza 1014 – no aptos 293 en diferentes fases (Pruebas físicas, entrevista personal y reconocimiento médico).
COLEGIO: Total plazas 175 – nota de corte 83,88 puntos – posición ultimo opositor con plaza 186 – no aptos 11 en diferentes fases(Pruebas físicas, entrevista personal y reconocimiento médico).
Guardia civil, en la que se publican los alumnos admitidos que han realizado las diferentes pruebas para el ingreso en la Escala de Cabos y Guardias durante el proceso selectivo 2017. Lugar de presentación en la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil, Baeza (Jaen) día 2 de octubre antes de las 20.00 horas.
Enlace BOE:

