El 28 de abril de 2025, a las 12:33 horas, un apagón eléctrico sin precedentes sumió a la península ibérica en la oscuridad. Este evento afectó a España, Portugal, Andorra y partes del sur de Francia, dejando a millones de personas sin suministro eléctrico durante horas. Las infraestructuras críticas, como hospitales, sistemas de transporte y comunicaciones, se vieron gravemente comprometidas, generando una situación de emergencia nacional.
Ante esta crisis, el Ministerio del Interior desplegó un total de 30.000 agentes, distribuidos equitativamente entre la Policía Nacional y la Guardia Civil, para garantizar el orden público y la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional. Este despliegue masivo fue parte de una estrategia coordinada para prevenir incidentes y asistir a la población afectada por el apagón . En medio del caos, la Guardia Civil desempeñó un papel crucial para garantizar la seguridad y asistir a la población afectada.
Durante el Apagón de 2025, la Guardia Civil trabajó incansable para mantener la seguridad de los ciudadanos. Algunos de los casos más impactantes son estos:
El 28 de abril de 2025, un tren de alta velocidad que cubría la ruta Madrid-Valencia quedó detenido entre las localidades valencianas de Picanya y Xirivella debido al apagón eléctrico masivo. La Guardia Civil intervino para evacuar a los 390 pasajeros atrapados, utilizando cuerdas para facilitar el descenso en una zona de difícil acceso. Los pasajeros permanecieron en el tren durante más de cuatro horas hasta que fueron trasladados en autobuses a la estación de Joaquín Sorolla en Valencia .
En la localidad leonesa de Bembibre, un tren con 280 pasajeros quedó varado en las vías debido al corte de suministro eléctrico. La Guardia Civil coordinó la evacuación de los pasajeros, quienes fueron trasladados en ambulancias con el apoyo de patrullas de seguridad ciudadana y la colaboración de vecinos de la zona .
En Pravia, Asturias, la Guardia Civil, junto con efectivos de bomberos, asistió a 25 ancianos en un geriátrico que quedaron atrapados en sus habitaciones debido a la falta de electricidad y al fallo de los ascensores. Los agentes ayudaron a trasladar a los residentes por las escaleras hasta sus lugares de descanso, asegurando su bienestar durante el apagón .
En La Rioja, más de 740 agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional fueron desplegados para garantizar la seguridad durante el apagón. Las autoridades destacaron que la noche transcurrió con «normalidad absoluta» y sin incidentes destacables, gracias al esfuerzo y coordinación de las fuerzas de seguridad.
La Guardia Civil en la provincia de Huelva prestó apoyo a residencias de ancianos y colectivos vulnerables durante el apagón eléctrico. Los agentes reforzaron los servicios de seguridad y evitaron posibles actos de pillaje, asegurando la protección de los ciudadanos más afectados por la falta de suministro eléctrico.
El Gran Apagón de 2025 puso a prueba la resiliencia de la sociedad y la eficacia de sus instituciones. La Guardia Civil demostró ser un pilar fundamental en la gestión de crisis, actuando con profesionalismo y compromiso. Si sientes la vocación de servir y proteger, considera formar parte de este cuerpo. Las oposiciones a la Guardia Civil están abiertas para aquellos que desean marcar la diferencia en momentos cruciales.