El pasado martes 25 de abril se publico en el Boletín Oficial de la Guardia Civil la convocatoria para el ingreso al Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro.
Como novedad este año cabe destacar los nuevos temas para el examen de conocimientos en 2023, siendo los siguientes:
1. DERECHOS HUMANOS. Bloque único. Carta de las Naciones Unidas. Órganos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio europeo para la protección de los derechos y de las libertades fundamentales. Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Carta Social Europea (ratificada).
2. IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES. Bloque único.
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. TÍTULO I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
3. DERECHO CONSTITUCIONAL. Bloque único. La Constitución Española de 1978.
4. DERECHO CIVIL. Bloque único.
Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.
TÍTULO Preliminar.
5. FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. GUARDIA CIVIL.
Bloque 1. Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad.
Bloque 2. Historia de la Guardia Civil. Los inicios del siglo XIX, la fundación, la consolidación, sexenio revolucionario, la restauración monárquica. El reinado de Alfonso XIII, la segunda República, la Guerra Civil, el franquismo, la transición y la democracia.
6. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. Bloque único.
Real Decreto 176/2022, de 4 de marzo, por el que se aprueba el Código de
Conducta del personal de la Guardia Civil (BOE núm. 55 de 05/03/2022)
7. TOPOGRAFÍA. Bloque único.
Elementos geográficos. Eje terrestre, polos, meridiano, paralelo, ecuador,
puntos cardinales, coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades
geométricas de medida. Unidades lineales, escalas numérica y gráfica,
unidades angulares. Representación del terreno. Planimetría y altimetría,
clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados,
pendiente entre dos puntos.
A este examen tenemos que añadir tambien las pruebas de inglés, ortografía, gramática y psicotécnicos pruebas que no varían respecto al año anterior 2022.
A continuación dispone de la Convocatoria para el Colegio descargable en PDF. Publicada en BOGC número 17 de 25 de abril de 2023 oferta de plazas ingreso al Colegio de Guardias Jóvenes «Duque de Ahumada» de Valdemoro.

Hoy 24 de mayo de 2022 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Guardia Civil la convocatoria para el ingreso al Colegio de Guardias Jóvenes «Duque de Ahumada» de Valdemoro (Madrid).
El total de plazas convocadas son 250 para el curso 2022-2023, debiendo reunir los aspirantes los siguientes requisitos:
Pulse aquí para descargar la convocatoria en PDF.
El Consejo de Ministros aprueba la nueva «Cartilla de la Guardia Civil«, hablamos de un nuevo código ético para los miembros de la benemérita.
Este nuevo código publicado en el BOE el pasado 5 de marzo, substituye a la antigua Cartilla del Guardia Civil que ideó el Duque de Ahumada hace 177 años.
Nuevo código de conducta que su principal propósito consiste en recoger los valores, principios y normas de comportamiento del personal de la Guardia Civil.
En su articulo 5 de este Real Decreto 176/2022, hace hincapié a la conducta en los procesos selectivos para acceso a las diferentes escalas de la Guardia Civil, exactamente en sus dos apartados:
Disponible convocatoria de ingreso a Colegio de Guardias Jóvenes «Duque de Ahumada» de Valdemoro (Madrid), siendo un total de 250 plazas para el curso 2021 – 2022.
Plazo para de admisión instancias 10 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial de la Guardia Civil. (Publicado 8 de junio 2021)
Pruebas a realizar:
Pulse en el siguiente enlace para descargar la convocatoria en PDF.
CONVOCATORIA VALDEMORO 2021
El Consejo de Ministros ha aprobado la Oferta de Empleo Público de 4.419 plazas para ingreso en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Un total de 2.328 plazas para ingreso en Policía Nacional y 2.091 plazas para ingreso en la Guardia Civil.
Con esta Oferta de Empleo Público publicada en la mañana de hoy ya son más de 13.000 plazas convocadas desde el año 2019, revertiendo las 13.077 plazas que se han perdido durante los años 2011 a 2017.
Hoy viernes 28 de agosto se ha publicado en el BOE la Resolución 160/38245/2020, de 24 de agosto, de la Dirección General de la Guardia Civil para realizar las pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.
Respecto a esta convocatoria cabe destacar los siguientes apartados:
Pulse aquí para descargar la convocatoria en PDF. https://boe.es/boe/dias/2020/08/28/pdfs/BOE-A-2020-10023.pdf
El pasado martes 16 de junio fue publicado en el Boletín Oficial de la Guardia Civil un total de 250 plazas para ingresar en el curso 2020-2021 del Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro (Madrid).
A continuación dispone de la convocatoria oficial descargable en PDF donde podrá encontrar todos los requisitos, solicitudes, desarrollo de las pruebas, etc
BOGC-S3-2020-24-02301Se convocan 250 plazas para el ingreso al Colegio de Guardias Jóvenes «Duque De Ahumada» de Valdemoro curso 2020-2021 prevista para su publicación en el próximo Boletín Oficial de la Guardia Civil.

Los aspirantes deberán reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de instancias y mantener durante el proceso selectivo y los periodos de formación, los siguientes requisitos:
Pruebas físicas
Velocidad 60 metros en un tiempo máximo de 12 segundos para hombres y 13 segundos en mujeres permitiéndose dos intentos, carrera de 2.000 metros en un tiempo máximo de 12 minutos para hombres y 13 minutos en mujeres con tan solo un único intento, flexiones (prueba extensora de brazos) 13 para hombres y 9 en mujeres permitiéndose dos intentos y la prueba de matación en piscina con una distancia de 50 metros con un tiempo máximo de 84 segundos para hombres y 90 segundos para mujeres con un único intento.

A continuación se adjunta el PDF próximo a publicar en el BOGC con 33 páginas sobre requisitos, solicitudes, desarrollo de las pruebas físicas, calificación de las pruebas, méritos, etc.
CONVOCATORIA-INGRESO-COLEGIO-GUARDIAS-JOVENES-2020-El pasado 20 de marzo de 2020, la Jefatura de Enseñanza de la Dirección General de la Guardia Civil hizo pública la siguiente nota informativa sobre el sistema de acceso y normas de desarrollo para ingreso al Colegio de Guardias Jóvenes en 2020.
A continuación se adjunta el documento en PDF para poder descargar:
El pasado 5 de marzo de 2020 tuvo lugar una nueva reunión de la Comisión Permanente de Normativa, previa al Pleno del Consejo que se celebrará a finales de este mes de marzo.
Durante la reunión fueron tratados varios textos normativos así como el problema actual en relación al Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada de Valdemoro, Madrid. El informe GRECO del Consejo de Europa emitió una serie de recomendaciones en cuanto al Reino de España y una de ellas era la situación del acceso al Colegio, y la razón de ser actual del mismo.
Durante la misma se trató sobre el nuevo proceso de ingreso al Colegio en 2020, que a falta de publicación oficial por parte de la Jefatura de Enseñanza de la Dirección General estas son las pruebas que deberá realizar el personal interesado:
FASE DE LA OPOSICIÓN:
Respecto a la baremación se tendrá en cuenta los siguientes sistemas de méritos:
• Méritos académicos.
• Méritos singulares.
• Medidas de acción positiva. Para incrementar el acceso de la mujer a la Guardia Civil. Primeramente se ordenan los aspirantes por la Puntuación Final obtenida en el proceso , y esta medida de acción positiva opera solo SI el porcentaje de mujeres que aprueban las pruebas de acceso al Colegio es inferior al 30 %, y además que la diferencial en la Prueba de Conocimientos (PEC) no sea superior en 0,5 puntos.
FASE DE CONCURSO:
• Méritos académicos profesionales y otros (MAP).
Se establecen los siguientes méritos nuevos:
• Mérito por residencia (MR). Residir el aspirante en zonas rurales, en poblaciones con censo inferior a 3000 habitantes. Deberá ser certificado por Autoridad Local. Esta residencia deberá ser superior a dos años y de forma continuada, contada hasta la publicación resolución anual.
• Destino del progenitor Guardia Civil en zona rural (3000 hab.). En unidades con residencia en estas poblaciones de menos de 3000 habitantes, al menos 5 años durante la vida del aspirante. Certificado mediante la ficha de servicio.
• Total nota: Entre 0 y 10.
La Puntuación Final (PF) se obtiene de la forma siguiente:
PF= (O,75 X PEC) + (0,10 X MAP) + (0,15 X MR)
PF: Puntuación Final.
PEC: Prueba de Evaluación de Conocimientos.
MAP: Méritos académicos, profesionales y otros.
MR: Mérito por residencia.
REQUISITOS:
Según BOGC 2019, los aspirantes deberán reunir, en la fecha que finalice el plazo de admisión de solicitudes y mantener durante el proceso selectivo, las siguientes condiciones:
• Estar en posesión del permiso de conducción de clase B en vigor, en la fecha de realización de aptitud física, entregando en ese día fotocopia compulsada.
• Nacionalidad española.
• Ser huérfano o hijo del personal del Cuerpo socio de la Asociación Pro-Huerfanos en cualquier situación administrativa o retirado.
• Haber nacido entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de mayo de 2001.
• Estar en posesión o haber superado los planes de estudio para la obtención del título de ESO, de otro equivalente o superior.
• Carecer de antecedentes penales.
• No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio o de cualquier de las Administraciones Publicas, ni hallarse inhabilitados con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
• No hallarse procesado o tener abierto juicio oral en algún procedimiento judicial por delito doloso.
• Carecer de tatuajes que puedan ser visibles vistiendo las diferentes modalidades de uniformes de uso general de la Guardia Civil.
• No haber sido con anterioridad alumno del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada”.
NOTA.- Es decir a falta de publicación oficial por parte de la Jefatura de Enseñanza y publicación en el Boletín Oficial de la Guardia Civil este año 2020, se podrán presentar para el Colegio todos aquellos que reúnan los requisitos nombrados anteriormente no realizando una nota de corte respecto a estudios académicos para proceder a realizar las pruebas como se venía haciendo anteriormente.
Cabe destacar que en los últimos años se presentaban alrededor de 1.500/2.000 instancias para realizar las pruebas, por lo que está previsto para este año más de 2.000 aspirantes y que todos aquellos a ingresar que posean estudios superior a los mínimos exigidos se sumaran los méritos respectivos en la nota final.
A continuación se adjunta toda la información de nuestro curso online para ingreso al Colegio de Guardias Jóvenes que dará comienzo el próximo 1 de abril 2020.
Enlace:
CURSO ONLINE INGRESO COLEGIO GUARDIAS JÓVENES. Inicio 1 de junio 2025.

